BIODIESEL

¿Que es el Biodiesel?

El BIODIESEL es un biocarburante o biocombustible líquido producido a partir de los aceites vegetales y grasas animales, siendo la soja una de las materias primas más utilizadas mundialmente para este fin.

Características

  • El biodiesel disminuye de forma notable las principales emisiones de los vehículos, como son el monóxido de carbono y los hidrocarburos volátiles, en el caso de los motores de gasolina, y las partículas, en el de los motores diesel. 
  •  La producción de biodiesel supone una alternativa de uso del suelo que evita los fenómenos de erosión y desertificación a los que pueden quedar expuestas aquellas tierras agrícolas que, por razones de mercado, están siendo abandonadas por los agricultores. 
  •  El biodiesel supone un ahorro de entre un 25% a un 80% de las emisiones de CO2 producidas por los combustibles derivados del petróleo, constituyendo así un elemento importante para disminuir los gases invernadero producidos por el transporte. 
  •  Por su mayor índice de cetanos (1) y lubricidad reduce el desgaste en la bomba de inyección y en las toberas. 
  •  No tiene compuestos de azufre por lo que no los elimina como gases de combustión. 
  •  El biodiesel también es utilizado como una alternativa de aceite para motores de dos tiempos, en varios porcentajes; el porcentaje más utilizado es el de 10/1. 
  •  El biodiesel también puede ser utilizado como aditivo para motores a gasolina (nafta) para la limpieza interna de estos. 

Usos

  • TRANSPORTE
  • ESTERES METILICOS DE SOJA APLICADO A LA FORMULACION DE AGROQUIMICOS
  • GENERACIÓN DE ENERGÍA
  • PROPORCIONA CALOR
  • PARA CARGAS ELECTRÓNICAS
  • LIMPIEZA DE DERRAMES DE ACEITE Y GRASA
  • PARA LUBRICAR
  • RETIRA LA PINTURA Y EL ADHESIVO
  • CREA ENERGÍA CUANDO SE ACABA EL COMBUSTIBLE FÓSIL

Para consultas sobre Biocombustibles enviar mail a combustible@agropecuariasanisidro.com o completar el siguiente formulario.